OpenShot exportar videos

Para exportar videos Openshot necesita instalar librerías que no vienen con la instalación.

sudo aptitude install libavformat-extra-52

Para instalar efectos que faltan en OpenShot:

sudo aptitude install frei0r-plugins


reiniciar Openshot y listo.

Eliminar Paquetes mal configurados

sudo aptitude purge $(dpkg -l|grep ^rc|awk '{ print $2 }')

Mantencion de Ubuntu

descargar el siguiente script:

http://www.opendesktop.org/content/download.php?content=71529&id=1&tan=89063233

abrimos una terminal en la carpeta donde se encuentra el archivo para darle permiso de ejecución:

chmod -c 744 71529-ubucleaner.sh

Solo falta ejecutar el script con:

sudo ./71529-ubucleaner.sh


instalar ademas aplicacion de limpieza bleachbit.

Mencoder: Codificador de Video Libre

Mencoder es un excelente paquete de codificación de videos incluido con Mplayer y ambos son Software Libre bajo la licencia GNU GPL. Así nos ahorramos bajar aplicaciones de extraños.

A pesar de que Mencoder es muy potente, su potencia viene escondida tras una línea de comandos. Quizá esto desconcierte a algunos, pero para eso voy a publicar algunos trucos para usar con el codificador. Los trucos son extraídos de la documentación de Mencoder y la Wikipedia.

Truco 1: Convertir un video cualquiera al formato .avi con los códecs DivX o MPEG-4.

mencoder [Archivo_Entrada] -o [Archivo_AVI] -oac mp3lame -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4

Donde [Archivo_Entrada] es el video que queremos convertir (Cualquier formato) y [Archivo_AVI] es el nombre del video resultante. ¡Y nos ahorramos esa molesta marca de agua que dice “DivX Video”!

Truco 2: Dividir videos grandes en videos más pequeños.

Este truco depende en que lo apliquemos. Si queremos videos más pequeños porque tenemos que cargarlos en USBs o CDs, podemos probar:

mencoder [Archivo_Entrada] -o [Archivo_Parte1] -oac copy -ovc copy -ss [Origen] -endpos [FinMB]

Donde [Archivo_Entrada] es el video grande, [Archivo_Parte1] es el video dividido. [Origen] es la posición en segundos o MB en la que queremos que empieze el corte. (Por lo general es 0) y [FinMB] es un numero seguido de ‘mb’ para indicar de que tamaño queremos el corte. (Ejemplo: 4mb).

Ya corté una parte. ¿Y como saco las demás? Se preguntarán. Fácil. Suponiendo que cortaron el video a los 20 MB, la siguiente instrucción tendrá la opción -ss en 20mb y la opción -endpos 40mb. Un ejemplo:

mencoder [Archivo_Entrada] -o [Archivo_Parte1] -oac copy -ovc copy -ss 20mb -endpos 40mb

Seguimos sumándole 20mb a -endpos hasta acabar el video y tener todas las partes que necesitemos.

¿Pero que sucede si lo que queremos es cortar el video por tiempos? YouTube no permite subir videos de más de 10 minutos, pero imagínense que tenemos un episodio de Dr. House, que dura 40 minutos. Deberemos dividirlo. Para eso… probaremos:

mencoder [Archivo_Entrada] -o [Archivo_Parte1] -oac copy -ovc copy -ss [OrigenSeg] -endpos [FinSeg]

Donde [OrigenSeg] es la posición en segundos donde queremos que comienze el corte y [FinSeg] la posición en segundos donde queremos que termine. Hay que aclarar que -endpos tiene que ser relativa a -ss. Me explico. Si empezamos el corte a los 0 segundos, podemos especificar que el fin sea a los 120 segundos, es decir a los 2 minutos. Pero si empezamos a los 60 segundos, para poder detenerlo a los 120 segundos de iniciado el video, deberemos restar el valor que deseamos de -endpos con el valor de -ss. Y aplicándolo a nuestor ejemplo, sería 120 - 60 = 60. Ese resultado sería nuestro -endpos.

Truco 3: Unir varios videos pequeños en uno grande.

Supongamos que bajamos las 19 partes de una película desde YouTube. Es muy molesto verlas a partes, así que vamos a unirlas en una sola para nuestro deleite.

mencoder [Video_Parte1] [Video_Parte2] … [Video_Parten] -o [Video_Unido] -oac copy -ovc copy

Luego ese gran .flv podemos convertirlo a .avi usando el Truco 1.

Truco 4: Convertir un video a .mpg.

Esto es útil por lo general cuando queremos pasar videos a máquinas viejas o con pocos códecs, o incluso si queremos crear VCDs.

mencoder [Video_Entrada] -of mpeg -mpegopts format=mpeg1:tsaf:muxrate=2000 \
-o [Video_MPG] -oac lavc -lavcoptc acodec=mp2:abitrate=224 -ovc lavc \
-lavcopts vcodec=mpeg1video:vbitrate=1152:keyint=15:mbd=2:aspect=4/3

Hay que decir que los \ puestos en la orden no se deben copiar y son solo separadores para que pueda caber esa gran instrucción. No deben haber retornos de línea. Toda la orden debe estar contenida en una sola línea, por más raro que esto paresca.

Truco 5: Cambiar la resolución de un video.

Esto puede hacerse por muchas razones, como ahorrar ancho de banda o tener un video más pequeño. Mencoder no solo permite reducir la resolución, también puede aumentarla.

mencoder [Video_Entrada] -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:mbd=2:trell -vf scale=[ResX]:[ResY] -o [Video_Salida]

mencoder -quiet -noodml MOV08979.MPG -of avi -o arturo.avi -ofps 20 -vf-add scale=320:-2,expand=320:240 -srate 44100 -ovc xvid -xvidencopts bitrate=300:max_bframes=0:quant_type=h263 -oac mp3lame -lavcopts acodec=mp3:abitrate=128

Donde [ResX] y [ResY] son las nuevas dimensiones en píxeles del video.

Si son suficientemente cuidadosos, verán que estamos recodificando el video a DivX. Si ese no es su deseo y desean que el video siga siendo del códec que tuvo al inicio, sustituyan las opciones de -ovc por copy.

Si quieren más trucos, pueden mirar en la Documentación de Mencoder y Mplayer. (Inglés)

Lástima que tan buen programa no tenga una interfaz gráfica. Sería una grandiosa alternativa a tantos convertidores triales que hay en entornos Windows. Ojalá alguien que me lea se anime a desarrollar una.


fuente: http://brunoprog64.blogsome.com

Convertir Videos a formato AVI

instalar paquetes:
sudo apt-get install mplayer mencoder librte librte-dev

para convertir: 
mencoder -oac mp3lame -lameopts cbr=128 -ovc xvid -xvidencopts bitrate=1200 video_input.rmvb -o video_output.avi