Agregando repositorios:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
y agregamos esto al sources.list:
# Ubuntu Themes
deb http://ppa.launchpad.net/bisigi/ppa/ubuntu jaunty main
deb-src http://ppa.launchpad.net/bisigi/ppa/ubuntu jaunty main
Guardamos y cerramos el archivo editado recién. Agregamos las "GPG key" de la siguiente manera
sudo apt-key adv --recv-keys --keyserver keyserver.ubuntu.com 1781bd45c4c3275a34bb6aec6e871c4a881574de
Actualizamos el "source list" de la siguiente forma.
sudo aptitude update
Instalando los Themes:
Para Instalar todos los themes escribimos lo siguiente en terminal. (descarga más de 200mb)
sudo aptitude install zgegblog-themes
Si desean instalar cada theme por separado lo hacen de la siguiente manera.
sudo aptitude install showtime-theme
sudo aptitude install balanzan-theme
sudo aptitude install infinity-theme
sudo aptitude install wild-shine-theme
sudo aptitude install exotic-theme
sudo aptitude install tropical-theme
sudo aptitude install bamboo-zen-theme
sudo aptitude install ubuntu-sunrise-theme
sudo aptitude install aquadreams-theme
Desinstalando los themes:
Si quieren remover todos los temas escriben lo siquiente en terminal.
sudo aptitude remove zgegblog-themes
Si quieren remover cada tema lo hacen de la siguiente forma
sudo aptitude remove balanzan-theme
Recopilación sobre temas de interés en tecnologías de Software y Producción Musical basados en la distribución Linux Ubuntu.
OpenShot (Editor de Video)
OpenShot es un editor de video con el cual podrás cortar vídeos, añadir audio, ordenar fragmentos a tu gusto y añadir efectos de transición, soportando gran variedad de formatos y presentando una interfaz de uso sencilla. Veamos como instalarlo en Ubuntu.
Es posible instalar este programa por medio de paquetes .deb, pero me gusta mas por medio de repositorios para tener siempre actualizado el programa.
Para conseguirlo, vamos a una Terminal (Aplicaciones/Accesorios/Terminal) y abrimos la source list con:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
y añadimos las siguientes lineas al final:
#OpenShot
deb http://ppa.launchpad.net/jonoomph/openshot-edge/ubuntu karmic main
deb-src http://ppa.launchpad.net/jonoomph/openshot-edge/ubuntu karmic main
Guardamos y salimos. Ahora añadimos la llave con:
sudo apt-key adv --recv-keys --keyserver keyserver.ubuntu.com EDFBD1F9
Actualizamos
sudo apt-get update
E instalamos:
sudo apt-get install openshot
Listo, ahora, para usar este programa dirígete a Aplicaciones/Sonido y video/OpenShot Video Editor
Es posible instalar este programa por medio de paquetes .deb, pero me gusta mas por medio de repositorios para tener siempre actualizado el programa.
Para conseguirlo, vamos a una Terminal (Aplicaciones/Accesorios/Terminal) y abrimos la source list con:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
y añadimos las siguientes lineas al final:
#OpenShot
deb http://ppa.launchpad.net/jonoomph/openshot-edge/ubuntu karmic main
deb-src http://ppa.launchpad.net/jonoomph/openshot-edge/ubuntu karmic main
Guardamos y salimos. Ahora añadimos la llave con:
sudo apt-key adv --recv-keys --keyserver keyserver.ubuntu.com EDFBD1F9
Actualizamos
sudo apt-get update
E instalamos:
sudo apt-get install openshot
Listo, ahora, para usar este programa dirígete a Aplicaciones/Sonido y video/OpenShot Video Editor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)